lunes, 19 de septiembre de 2016

PROYECTO DE PERSONERÍA




PROYECTO PERSONERÍA  2016


COMPORTAMIENTO Y SOLUCION DE PROBLEMAS










REPRESENTANTES

HECTOR ANDRES APONTE PORRAS
YESSICA PAOLA ROJAS PATIÑO
ERIKA YURANI ORTEGA OYOLA
LISBETH KARINA MONAR ARROYABE
YIRA SAMARA CUELLAR VILLAMIZAR
ANDRES FELIPE CARDENAS DAZA
CRISTIAN NORBERTO TARAZONA


DARLY KATERINEE  NAJAR SANCHEZ






INSTITUCION EDUCATIVA LA FRONTERA
SARAVENA-ARAUCA
2016


JUSTIFICACION
¿Qué es comportamiento?
En psicología, antropología y biología, comportamiento o conducta es la manera de proceder que tienen  las personas u organismos, en relación con  su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario e involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten
Teniendo en cuenta lo anterior podemos decir  que el comportamiento en los estudiantes de la Institución Educativa La Frontera, afortunadamente es bueno, ya que esta se rige por  la educación religiosa y valores éticos.
Pero de igual forma se presentan factores de ende familiar, económicos, biológicos, sexuales entre otros, que generan situaciones de comportamiento erróneo alterando la conducta de algunos educandos de nuestra institución.
Debido a estas situaciones nos pareció adecuado, trabajar sobre el comportamiento y las diferentes dificultades o falencias que se halla en los estudiantes fronteristas y sus familias.
 

MARCO LEGAL

La constitución política de 1991, la ley 115 de 1994 “ley general de la educación”, por medio del decreto 1860 del año 1994.
Artículo 28 de la ley 115: Personero de los estudiantes
En todos los establecimientos educativos el personero será un alumno que curse el grado undécimo, encargado de promover los ejercicios de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la constitución política de 1991, las leyes los reglamentos y el manual de convivencia.
El personero tendrá las siguientes funciones
A.   Promover el cumplimiento de los derechos de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación internos del establecimiento, pedir de la comunidad con miras a encontrar foros u otras formas de liberación
B.   Recibir y evaluar las quejas y reclamos y/o sugerencias que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad con miras a encontrar soluciones y/o correctivas.
C.   Presentar ante el rector o el director administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio a petición que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
Teniendo en cuenta el manual de convivencia de la institución una condición será que el alumno lleve como mínimo 2 años estudiando en el mismo




OBJETIVOS

A.   Identificar los casos específicos que generan problemas de comportamiento  de educandos de la Institución Educativa La Frontera
B.   Concientizar a nuestros estudiantes acerca del buen trato que se debe dar a cada una de las personas con las que nos relacionamos día a día.
C.   Desarrollar estrategias donde promueva la recuperación de valores.






ACTIVIDADES

ACTIVIDAD
FECHA
RECURSO
RESPONSABLES
Realizar actividades recreativas como: bailo terapia, juegos tradicionales…
Inicio en abril Finalización en agosto.                1 descanso cada 15 días
Sonido de la institución, zonas verdes de la misma
Grupo de campaña
A través de la psi orientadora estar atenta a las diferentes situaciones comportamentales que se presentan a diario.
Inicio en abril finalización en agosto. Todos los días que se realice clase en la institución.
Psi orientadora de la institución y estudiantes del grado undécimo
Grupo de campaña
Conseguir personal idóneo o capacitado, para trabajar los diferentes problemas de comportamiento, que presentan algunos educandos de la institución
1 día a la semana 2 horas diarias. Inicio en abril. Finalización en agosto
Diferentes instituciones como: ICBF
Grupo de campaña










PLANEACIÓN
FECHAEVENTO
10 DE FEBRERO DE 2016Planeación
17 DE FEBRERO DE 2016Presentación general del candidato
23 DE FEBRERO DE 2016Visita a cada grado para dar a conocer el proyecto
29 DE FEBRERO DE 2016Visita a los niños de primaria e interaccion en diversos juegos con ellos
4 DE MARZO DE 2016Cierre de campaña
11 DE MARZO DE 2016Elecciones

No hay comentarios.:

Publicar un comentario